Nos apasiona que los niños crezcan en familias.
Estamos equipando a las iglesias para liderar el camino en el cuidado basado en la familia.
Estamos reemplazando los orfanatos con soluciones duraderas.

Acogimiento Familiar

Preservación Familiar

Desarrollo de la Iglesia

Hasta el 2012, el cuidado de Acogimiento en Honduras era extremadamente limitado, con pocas familias, pr   incipalmente aquellas que atendían a niños con necesidades especiales. Guiados y equipados por Dios, en Identidad Misión hemos expandido el cuidado de crianza hasta convertirlo en un programa sólido, ahora activo en dos regiones.
A través de nuestro dedicado equipo de trabajadores de casos, incluidos trabajadores sociales y psicólogos, las familias de acogida reciben apoyo integral—desde

Acogimiento Familiar

capacitación hasta acceso a recursos esenciales. Trabajamos en estrecha colaboración con iglesias locales que han abrazado la visión del cuidado basado en la familia, creando una red de apoyo espiritual y práctico para las familias que sirven a niños vulnerables.
Además, organizamos eventos de apoyo familiar que ofrecen aliento, orientación y ayuda práctica, empoderando a las familias de acogimiento en su importante labor. Nuestra colaboración con el gobierno hondureño nos permite abogar por mejoras en las políticas y sistemas, asegurando que los niños crezcan en entornos familiares seguros y amorosos.
Junto a la iglesia local, el gobierno y la comunidad, trabajamos para brindar esperanza y sanación, creando una solución sostenible donde las familias cristianas hondureñas puedan asumir el papel de cuidadores de niños vulnerables, evitando que estos ingresen a orfanatos.

Hasta el 2012, el cuidado de Acogimiento en Honduras era extremadamente limitado, con pocas familias, pr incipalmente aquellas que atendían a niños con necesidades especiales. Guiados y equipados por Dios, en Identidad Misión hemos expandido el cuidado de crianza hasta convertirlo en un programa sólido, ahora activo en dos regiones.
A través de nuestro dedicado equipo de trabajadores de casos, incluidos trabajadores sociales y psicólogos, las familias de acogida reciben apoyo integral—desde capacitación hasta acceso a recursos esenciales. Trabajamos en estrecha colaboración con iglesias locales que han abrazado la visión del cuidado basado en la familia, creando una red de apoyo espiritual y práctico para las familias que sirven a niños vulnerables.
Además, organizamos eventos de apoyo familiar que ofrecen aliento, orientación y ayuda práctica, empoderando a las familias de acogimiento en su importante labor. Nuestra colaboración con el gobierno hondureño nos permite abogar por mejoras en las políticas y sistemas, asegurando que los niños crezcan en entornos familiares seguros y amorosos.
Junto a la iglesia local, el gobierno y la comunidad, trabajamos para brindar esperanza y sanación, creando una solución sostenible donde las familias cristianas hondureñas puedan asumir el papel de cuidadores de niños vulnerables, evitando que estos ingresen a orfanatos.

Acogimiento Familiar

PRESERVACIÓN FAMILIAR

En Misión Identidad, creemos en mantener a las familias unidas. Nuestro Programa de Preservación Familiar identifica a familias en riesgo e interviene para prevenir el trauma de la separación antes de que ocurra.
Nuestro equipo de preservación familiar evalúa cada situación y atiende necesidades urgentes, estabilizando crisis para evitar la separación de los niños. Una vez cubiertas estas necesidades inmediatas, seguimos acompañando a la familia, brindándoles recursos y apoyo para desarrollar soluciones sostenibles a largo plazo.
En alianza con iglesias, empresas locales y el gobierno, reunimos recursos externos para crear un enfoque colaborativo que previene que las familias caigan en crisis y fomenta la resiliencia, permitiendo que los niños prosperen dentro de sus familias biológicas.
Al invertir en la preservación familiar, fortalecemos la comunidad, asegurando que los niños crezcan en hogares amorosos y estables, rodeados de su familia y cultura.

Basado en Santiago 1:27, Solución 1:27 es la iniciativa de desarrollo de iglesias de Misión Identidad, que equipa a las iglesias hondureñas para cumplir su mandato bíblico de cuidar a los huérfanos y las viudas (madres solteras). A través de un programa de capacitación traducido y adaptado culturalmente, basado en recursos de Backyard Orphans, capacitamos a las iglesias para identificar y preparar líderes de equipos de cuidado de huérfanos dentro de sus congregaciones. Estos líderes luego establecen equipos de apoyo para familias de acogida y adoptivas, así como para familias en riesgo en sus comunidades, brindando apoyo práctico y ayudando a las familias a salir de la pobreza.
El programa capacita a las iglesias para involucrarse en múltiples modelos de apoyo, creando un enfoque sostenible y centrado en la iglesia para el cuidado de los huérfanos en Honduras. Esta asociación empodera a la iglesia local para asumir el papel que Dios le ha dado, construyendo una base de cuidado familiar que fortalece a toda la comunidad. Al trabajar junto con iglesias, el gobierno local y nuestro equipo técnico, estamos creando un movimiento en el que cada miembro de la iglesia encuentra su rol único en el apoyo a los niños y familias vulnerables.

DESARROLLO DE LA IGLESIA

¿Porqué hacer todo esto? 

Porque Honduras enfrenta una crisis que no puede ser ignorada.
Como el segundo país más pobre del hemisferio occidental, casi dos tercios de la población viven por debajo del umbral de pobreza. Desastres como los huracanes Mitch en 1998, ETA e IOTA en el 2020, la propagación del SIDA, el crimen y la violencia han dejado a un gran número de niños huérfanos y familias en crisis. En respuesta, muchas organizaciones crearon orfanatos como una solución de emergencia, lo que llevó a un sistema altamente dependiente del cuidado institucional.
Si bien estos orfanatos brindaron refugio, comida y educación a miles de niños vulnerables, con el tiempo se convirtieron en una solución permanente en lugar de una temporal. Este enfoque institucional redujo los esfuerzos para apoyar a las familias en crisis y desarrollar opciones de cuidado familiar, como el acogimiento familiar. Como resultado, muchas familias pobres sintieron que la única opción para dar a sus hijos un mejor futuro era entregarlos a un orfanato. Durante años, hubo pocas iniciativas para la reintegración familiar o la adopción.
Hoy en día, cientos de hogares residenciales siguen operando en Honduras con un modelo institucional, albergando desde menos de 10 hasta mas de 600 niños. Lamentablemente, este sistema ha demostrado ser ineficaz en la preparación de los niños para la vida adulta, con bajos índices de éxito cuando deben salir y enfrentarse a la sociedad.

Después de trabajar en el cuidado de huérfanos en Honduras por más de una década (2006-2014), vimos de primera mano que muchos jóvenes seguían luchando contra la pobreza y el crimen después de salir de los orfanatos. Mientras nosotros y otras organizaciones nos enfocamos en ayudar a estas instituciones, nos dimos cuenta de que esto no era suficiente. Los niños necesitaban más que comida y refugio: necesitaban el amor y la estabilidad de una familia.
No comprendimos completamente la importancia de la reintegración y la adopción hasta el 2014, cuando Dios abrió puertas y nos llevó a ampliar nuestro enfoque. Con la creación de la nueva agencia gubernamental DINAF y la fundación de Misión Identidad, comenzamos a promover el acogimiento familiar y soluciones basadas en la familia.
Hoy, Dios está usando a Su pueblo para transformar todo el sistema de cuidado infantil en Honduras, cumpliendo Su visión de una familia para cada niño, como lo establecen tanto los estándares de la ONU como Su Palabra.

¿Entonces, qué hicimos?

 El 60% de los jóvenes que salen de los orfanatos terminan regresando a la pobreza o al crimen, continuando el ciclo del orfanato...

Nuestro camino en el cuidado de huérfanos en Honduras nos mostró que los niños vulnerables necesitaban más apoyo del que habíamos estado brindando en nuestros primeros ocho años. A través de la investigación y la experiencia en el campo, nos dimos cuenta de que los niños en orfanatos a menudo enfrentan retrasos en su desarrollo debido a la falta de atención individualizada, como la que brinda una familia. A pesar de recibir alimento y educación, muchos jóvenes aún luchaban con su sentido de identidad y pertenencia.
Esto nos llevó a cambiar nuestro enfoque hacia el cuidado basado en la familia, fundamentado en el Salmo 68:6: "Dios hace habitar en familia a los desamparados." En Misión Identidad, ahora nos enfocamos en conectar a los niños con entornos familiares donde puedan florecer y desarrollar un fuerte sentido de sí mismos.

Para más información y novedades, únete a nuestro grupo de WhatsApp a través del siguiente enlace.

¡Te esperamos!

Misión Identidad

¡Porque los niños merecen crecer en familia!

© COPYRIGHT 2020 IDENTITY MISSION

DONAR

Website by Whitney Runyon